Rosemarie Jara Vargas
"Todos los seres humanos son capaces de aprender, sin importar sus limitaciones"
— Reuven Feuerstein
El aprendizaje es clave en cualquier etapa de la vida, y cada uno lo experimenta de forma distinta. Ofrezco un acompañamiento integral y personalizado para estudiantes, desde la etapa escolar hasta universitaria, y sus familias, en modalidad online o presencial.

Sobre Mí
Comencé mi camino profesional como Educadora Diferencial, convencida de que cada niño, niña y adolescente tiene un potencial único, incluso cuando enfrenta desafíos en su aprendizaje.
Me especialicé con un Magíster en Psicopedagogía, lo que me ha permitido acompañar a estudiantes y familias tanto en entornos escolares como universitarios, mediante estrategias personalizadas que fortalecen el aprendizaje y promueven bienestar.
Posteriormente, decidí profundizar mis estudios en Psicología para abordar el aprendizaje no solamente desde lo cognitivo, sino también comprendiendo cómo los aspectos emocionales, conductuales y contextuales influyen en él.
Actualmente, me especializo en diagnósticos de Trastorno Espectro Autista (TEA), Trastorno Déficit Atencional Hiperactividad (TDAH) y Trastornos Específicos del Aprendizaje (TEAp: dislexia, disgrafía, discalculia), brindando evaluaciones especializadas, planes de apoyo individualizados, e intervenciones que implican a la familia y al entorno educativo.
Me dedico a diagnosticar, diseñar planes de intervención adaptados al ritmo de cada niño o adolescente, y guiar a sus familias en etapas clave. Así también a jóvenes en el desarrollo de estrategias de afrontamiento a la vida universitaria.
Trabajo tanto de forma presencial como online, para ofrecer acompañamiento que realmente se adapte a tus necesidades.
Mis Servicios
Especializada en diagnóstico y apoyo para TDAH, TEA, dislexia, disgrafía y discalculia. Acompañamiento integral para estudiantes desde la etapa escolar hasta universitaria, en modalidad online o presencial.
Psicodiagnóstico: Evaluación Especializada
Proceso integral de evaluación diseñado para identificar dificultades de aprendizaje y neurodivergencias (TDAH, TEA, TEAp), tanto en niños como adolescentes, para entregar resultados y orientaciones de apoyos personalizados.
¿En qué consiste la evaluación?
- • Entrevista inicial con la persona evaluada, y cuando corresponda con padres/familia o centro educativo, para conocer su historia, contexto y reunir información relevante del entorno.
- • Aplicación de instrumentos adaptados a su edad y perfil para evaluar competencias cognitivas, ejecutivas, emocionales y de aprendizaje.
- • Detección de neurodivergencias o dificultades específicas, como TDAH, TEA, TEAp: Dislexia, Disgrafía y Discalculia.
- • Observación conductual y uso de pruebas estandarizadas que permiten distinguir entre diferentes desafíos y condiciones.
- • El proceso puede implicar entre 3 y 5 sesiones, según la edad, motivo de consulta y necesidades particulares, y finaliza con la entrega de un informe detallado.
¿Qué obtienes al final?
- • Un informe con resultados, diagnóstico, fortalezas observadas y recomendaciones personalizadas para apoyos específicos.
- • Sugerencias prácticas adaptadas para favorecer el aprendizaje tanto en el ámbito educativo como en el entorno familiar.
- • Orientación sobre estrategias ajustadas para reducir barreras, potenciar el bienestar y favorecer procesos de aprendizaje más efectivos.
Intervención Educativa Especializada
Acompañamiento personalizado para niños y adolescentes con diagnóstico de TEA, TDAH o TEAp, con el objetivo de apoyar su proceso de aprendizaje mediante estrategias que les permitan enfrentar los desafíos académicos, emocionales o sociales del día a día.
¿En qué consiste el proceso de intervención?
- • Entrevista inicial con padres/familia y niño o adolescente para comprender la situación, su historia, contexto escolar y emocional.
- • Evaluación terapéutica que puede incluir observación, diálogo, actividades expresivas o lúdicas basadas en su edad, para identificar fortalezas, diagnóstico de TEA, TDAH o TEAp.
- • Definición de objetivos terapéuticos: qué se quiere trabajar mejorar o gestionar (TDAH, TEA, TEAp: Discalculia, Disgrafía o Discalculia.).
- • Sesiones de psicoterapia individual, adaptadas al ritmo del niño o adolescente, donde se aplican estrategias basadas en evidencia: técnicas cognitivas, juego terapéutico u otras según las necesidades.
- • Inclusión de psicoeducación y guía para los padres/familia: orientación sobre cómo apoyar desde el hogar, cómo favorecer el aprendizaje, etc.
¿Cuánto tiempo dura y cómo finaliza?
- • Sesiones semanales (45-50 minutos), durante un periodo que depende del caso y de los objetivos a alcanzar.
- • Seguimiento del plan de intervención y modificación con el tiempo según cómo evoluciona el niño/adolescente y su familia.
- • Finaliza cuando el niño/adolescente ha adquirido estrategias que favorecen su aprendizaje y bienestar emocional.
- • Se entregan orientaciones para el niño/adolescente y su familia, para implementar en el hogar o ámbito educativo.
Estrategias de Estudio & Acompañamiento Académico
Orientadas a fortalecer tus hábitos de estudio y optimizar tu tiempo para enfrentar las nuevas exigencias académicas de manera más segura y organizada.
¿Cómo puedo acompañarte?
- • A planificar tu tiempo de estudio de forma realista, considerando clases, descansos y compromisos personales.
- • A implementar técnicas de estudio basadas en evidencia que favorezcan la comprensión, capacidad de análisis y retención de contenidos.
- • Preparándote para tus exámenes de título, tanto oral como escrito.
- • A aprender a manejar la ansiedad académica para enfrentar el estrés con estrategias personales de modo más efectivo.
Preguntas Frecuentes
Respuestas a las preguntas más comunes sobre mis servicios y metodología de trabajo.
¿Cómo sé si necesito una evaluación psicodiagnostica?
Si tu hijo/a presenta dificultades persistentes en el aprendizaje, problemas de atención, hiperactividad, o sospechas de alguna neurodivergencia como TDAH, TEA o trastornos específicos del aprendizaje (dislexia, disgrafía, discalculia), una evaluación puede ayudarte a entender mejor la situación y obtener herramientas específicas para apoyarlo.
¿Cuánto tiempo toma el proceso de evaluación?
El proceso de evaluación generalmente implica entre 3 y 5 sesiones, dependiendo de la edad, el motivo de consulta y las necesidades específicas de cada caso. Cada sesión está diseñada para ser respetuosa con el ritmo del niño o adolescente, y el proceso completo puede extenderse entre 2-4 semanas.
¿Trabajas con adultos o solo con niños y adolescentes?
Mi especialización principal es con niños y adolescentes, desde la etapa escolar hasta la universitaria. Sin embargo, también brindo acompañamiento a jóvenes adultos que están en transición universitaria o requieren apoyo en estrategias de estudio para enfrentar nuevas exigencias académicas.
¿Qué incluye el informe de evaluación?
El informe incluye resultados detallados de las evaluaciones realizadas, un diagnóstico claro cuando corresponde, identificación de fortalezas observadas, y recomendaciones personalizadas para apoyos específicos tanto en el ámbito educativo como familiar. También se incluyen estrategias prácticas adaptadas para favorecer el aprendizaje.
¿Ofreces servicios online?
Sí, trabajo tanto de forma presencial como online para ofrecer acompañamiento que se adapte a tus necesidades y ubicación. La modalidad online me permite llegar a familias en diferentes regiones, manteniendo la misma calidad y efectividad en las intervenciones.
¿Cómo se involucra la familia en el proceso?
La familia es fundamental en todo el proceso. Incluyo psicoeducación y orientación para padres y familiares sobre cómo apoyar desde el hogar, cómo favorecer el aprendizaje, y cómo implementar las estrategias recomendadas. Esto asegura que el apoyo sea consistente y efectivo tanto en el ámbito educativo como familiar.
¿Listo para conversar?
Si crees que puedo ayudarte a ti, a tu hijo o hija, no dudes en escribirme. Demos el primer paso para encontrar las mejores estrategias juntos.